Lista de restaurantes con Estrella Verde Michelin en la Guía Michelin España y Portugal 2021

Como novedad de la edición 2021 de la Guía Michelin España & Portugal, se crea la Estrella Verde Michelin, que reciben 21 restaurantes, con o sin estrella ‘convencional’ previa. Esta nueva distinción busca reconocer “su esfuerzo a la hora de fomentar las prácticas sostenibles en el sector”. “Alineada con la lucha global por un mundo más sostenible, la Guía Michelin se posiciona y reconoce a los restaurantes y chefs particularmente comprometidos con la defensa del medio ambiente con su nueva distinción, la Estrella Verde Michelin, que busca premiar el esfuerzo de estos establecimientos y hacerse eco de las mejores prácticas gastronómicas en el ámbito de la sostenibilidad”, señalan desde la guía. Esta es la lista completa de las nuevas Estrellas Verdes Michelin de la Guía Michelin España & Portugal 2021.

Restaurantes con Estrella Verde Michelin en 2021 (Guía Michelin España y Portugal 2021) 

(Las ‘m’ de la columna de la derecha corresponden al número de estrellas ‘convencionales’ de la Guía Michelin que tienen los restaurantes premiados ahora con la Estrella Verde como distinción añadida)

Restaurante Localidad 
Andreu Genestra Capdepera (Mallorca) m
Aponiente El Puerto de Santa María (Cádiz) mmm
Azurmendi Larrabetzu (Bizkaia) mmm
Casa Albets Lladurs (Lleida)
Cocina Hermanos Torres Barcelona mm
Culler de Pau O Grove/Reboredo (Pontevedra) mm
El Invernadero Madrid m
El Llar de Viri San Román de Candamo (Asturias)
Els Casals Sagàs (Barcelona) m
Eneko Larrabetzu (Bilbao) m
La Bicicleta Hoznayo (Cantabria) m
La Botica Matapozuelos (Valladolid) m
L’Antic Molí Ulldecona (Tarragona) m
Les Cols Olot (Girona) mm
Lluerna Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) m
O Balado Boqueixón/Codeso (A Coruña)
Pepe Vieira Raxó/Serpe (Pontevedra) m
Refectorio Sardón de Duero (Valladolid) m
Ricard Camarena Valencia mm
Sollo Fuengirola (Málaga) m
Somiatruites Igualada (Barcelona)

Fuente: Guía Michelin.

Acerca del autor



“Economista de formación y periodista de profesión, me encanta escribir y, además, comer. GASTROECONOMY nació el 30 de julio de 2011 como un pequeño proyecto personal, a los 4 meses de decidir convertirme voluntariamente en periodista ‘freelance’. Aquí escribo de lo que ocurre en el sector: cambios, novedades, estrategias, tendencias… Se trata de observar para contarlo de la forma más amena y detallada posible. La hostelería, sea un sencillo bar, una casa de comidas o un espacio de alta cocina, equivale a un relevante sector económico que se puede analizar con el mismo rigor y seriedad que cualquier otra actividad, eliminando la frivolidad que, por desgracia, sobra en los últimos tiempos en la gastronomía. A escribir aprendí y aprendo con la práctica y porque me enseñaron a hacerlo en mi casa y en el diario económico Expansión (www.expansion.com)”.

No hay comentarios

Publicar un comentario