El menú de Harry Sasson en ‘Colombia in Residence’

El chef colombiano asume su rol como empresario al frente de 5 conceptos de negocio diferentes en su país (Harry Sasson Restaurante, Harry’s, Harry’s Bakery, Balzac y Club Colombia). En su propuesta para ‘Colombia in Residence’ ‘pop-up’ celebrado en Madrid, que tuvo lugar del 7 al 11 de marzo de 2017, optó por platos de raíces tradicionales, parcialmente reeditados y sujetos en buena parte a la despensa colombiana, pero, al mismo tiempo, recurriendo a algunas materias primas españolas, como las habitas. “Igual que, cuando los cocineros españoles van a Colombia y visitan sus mercados, nosotros teníamos que aprovechar los productos de los mercados de aquí”, explica Sasson.

Su trayectoria

Hijo de la barranquillera Diana Tchira Manopla y de Nessim Sasson, Harry Sasson estudió en el Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje), antes de realizar prácticas en el Hotel Hilton de Bogotá. Después, vivió durante siete años en Canadá, donde trabajó en espacios de lujo. A su regreo a Colombia, abrió su primer restaurante en 1995, H.Sasson-Wok & Satay Bar. Hoy, suma 5 conceptos: Harry Sasson Restaurante, Harry’s, Harry’s Bakery, Balzac y Club Colombia.

Aquí puedes ver el menú de la chef Leonor Espinosa en ‘Colombia in Residence’, en marzo de 2017

Aquí puedes leer más información sobre el ‘Colombia in Residence’ ‘pop-up’ celebrado en marzo de 2017 en Madrid

EL MENÚ DE HARRY SASSON EN ‘COLOMBIA IN RESIDENCE’

ABREBOCAS

Pan de Yuca de Cabrales con su Mantequilla

PRIMER TIEMPO

Juego de Arepas:

Arepa de Tela con Jamón de Pata Negra, Grasa Templada de Jamón

Arepa de Queso con Salmón o Trucha Ahumada y Suero

Arepa Paisa con Chicharrón y Crema de Aguacate

PRIMER PLATO

Palmitos Frescos del Putumayo, Acevichado Tropical

SEGUNDO TIEMPO

Juego de Patacones:

Carne Desmechada en Guiso Criollo

Salpicón de Raya Ahumada

Encocado de Camarón en Pimienta de Olor y Albahaca

TERCERO

Sancochito de Gallina en su Guiso

PLATO FUERTE

Arroz Meloso Atoyado de Longaniza y Habas, Costilla de Res Braseada

POSTRE

Sorbete

Chocolate de la Sierra, Ají y Limonaria

‘Petit fours’ y Café

Café Hacienda SUPRACAFÉ en edición limitada y cosecha 2016/2017 en preparaciones:

Espresso: blend de edición limitada de cinco variedades de café.

Café de filtro: café de las variedades Tabi, Típica Amarillo, Geisha, Caturro Amarillo y Bourbon.

Precio del menú (con IVA y sin bebidas): 90 euros

Fuente de las fotos: MFG-Gastroeconomy y ‘Colombia in Residence’.

Aquí puedes ver el menú de la chef Leonor Espinosa en ‘Colombia in Residence’, en marzo de 2017

Aquí puedes leer más información sobre el ‘Colombia in Residence’ ‘pop-up’ celebrado en marzo de 2017 en Madrid

Acerca del autor



“Economista de formación y periodista de profesión, me encanta escribir y, además, comer. GASTROECONOMY nació el 30 de julio de 2011 como un pequeño proyecto personal, a los 4 meses de decidir convertirme voluntariamente en periodista ‘freelance’. Aquí escribo de lo que ocurre en el sector: cambios, novedades, estrategias, tendencias… Se trata de observar para contarlo de la forma más amena y detallada posible. La hostelería, sea un sencillo bar, una casa de comidas o un espacio de alta cocina, equivale a un relevante sector económico que se puede analizar con el mismo rigor y seriedad que cualquier otra actividad, eliminando la frivolidad que, por desgracia, sobra en los últimos tiempos en la gastronomía. A escribir aprendí y aprendo con la práctica y porque me enseñaron a hacerlo en mi casa y en el diario económico Expansión (www.expansion.com)”.

1Comment
  • corina tuaty
    Publicado a las 15:43h, 24 marzo Responder

    Hola Harry te felicito, sigues siendo el Mejor,ohala D-os te de toda la suerte que te mereces, siempre activo,siempre superándose cada vez mas.Estos platos se ven increíbles,algun día lo harás por aquí,asi los podre degustar.
    Mucha suerte
    un abrazo
    Corina

Publicar un comentario