
08 May 2014 El ‘diner’, en versión foodie en Nueva York
Cinco tendencias culinarias en Nueva York en 2014 (3/5)
Mobiliario con formas redondeadas, luces de neón, sofás acolchados, colores pastel, suelos de baldosa y camareras en uniforme. Es la imagen clásica del ‘diner’ americano, restaurantes sin pretensiones donde comer la típica comida americana: hamburguesas y otros bocadillos, huevos, panqueques… En los últimos años, cada vez hay más locales que aprovechan esos espacios para ofrecer versiones renovadas de la cocina popular estadounidense o para mezclar un entorno arquitectónico nostálgico con una propuesta gastronómica rompedora.
El primero en hacerlo fue Andrew Tarlow en Diner, donde comenzó su imperio gastronómico ‘hipster’ –años después, vendrían Marlow and Sons, Marlow and Daughters, Reynard y otros-. El gran giro foodie para el ‘diner’ fue el ya desparecido M.Wells, que puso al barrio de Long Island City en el mapa gastronómico. M.Wells tuvo que cerrar por no poder renovar el contrato de alquiler del local, pero sus dueños, Hugue Dufour y Sarah Oraitis, han abierto en los últimos años Dinnette Wells (en el museo MoMA PS1) y M.Wells Steakhouse, un local especializado en chuletones.
Hace dos años, Mathieu Palombino, conocido en Nueva York por su restaurante Motorino, abrió The Bowery Diner, con una estética de ‘diner’ barnizada de modernidad y una propuesta culinaria que fusionaba los clásicos estadounidenses con la tradición francesa. Palombino cerró The Bowery Diner a finales de febrero. Por el momento, ha instalado un restaurante pop-up, Chez Jef, y en dos o tres meses abrirá en el mismo local con un concepto distinto.
El último gran ejemplo es Empire Diner, un icónico restaurante del barrio de Chelsea, que acaba de ser resucitado por la cocinera mediática Amanda Freitag. Su concepto es muy claro: “Comida de ‘diner’ modernizada”. Los precios son razonables –ningún plato principal supera los 21 dólares (15 euros) y ningún entrante supera los 12 dólares (8,6 euros)– y el giro ‘foodie’ se ve en todos los platos clásicos: el pan de la hamburguesa es de brioche; los panqueques se acompañan de una compota de fruta de invierno; las ‘cheese fries’ (patatas con queso derretido) son con boniatos y llevan un toque picante y crema de lima; las ‘alitas estilo Buffalo’, en realidad, son de pez raya… La diversión, la nostalgia y la propuesta culinaria lo han convertido en un éxito instantáneo.
EMPIRE DINER
Fuente de las fotos: Empire Diner.
[wzslider]
No hay comentarios