29 Dic 2012 Chifa, el ‘comedor’ de Sudestada
10 gastroconceptos innovadores de 2012 (5/10)
Su apellido avanza sus intenciones. Chifa Comedor abrió en pleno agosto como una segunda marca de Sudestada, el espacio de alta cocina asiática firmado por los argentinos Estanis Carenzo y Pablo Giudice en Madrid. Precisamente, en su primer local, donde nació Sudestada y en el que funcionó antes de su mudanza a la calle Ponzano, es donde en 2012 ha surgido Chifa. En la práctica, el nuevo espacio materializa la reformulación en clave casual y más asequible (a un precio medio de unos 35 euros) de la cocina de Sudestada. Aquí se viene a comer sentado en una barra con una cocina semivista o en unas cuentas mesitas, con vajilla y cubiertos de Ikea y platos muy bien elaborados con el sello de la casa madre. Su denominación principal, Chifa, representa la cocina de la población china en Perú y, aunque efectivamente algunos platos siguen esta línea, se combinan con otras elaboraciones asiáticas o de fusión con toques criollos o ibéricos. El dúo de Sudestada es también socio de Cervezas La Virgen, una pequeña fábrica artesana en Las Rozas, donde se puede probar un hot dog ‘made in Sudestada’ o, si tienes la suerte de coincidir en una degustación de Carrasco Guijuelo, probar un espectacular bocadillo de cerdo ibérico a la brasa firmado por Carenzo.
Su innovación: La reedición de la oferta de Sudestada en clave informal y asequible en un local propio de la geografía gastrourbano de Londres o Nueva York.
Chifa. Modesto Lafuente, 64. Madrid. Tel. 91 534 75 66
De 30 a 40 euros
No hay comentarios