
22 Ene 2020 Arranca elBulli 1846: la reapertura de elBulli en Cala Montjoi
ElBullifoundation lanza la primera convocatoria que articula los periodos de investigación previstos para elBulli 1846, situado en Cala Montjoi, donde hasta el 30 de julio de 2011 funcionó elBulli como restaurante. Una variedad de perfiles profesionales puede optar hasta el 1 de abril para formar parte de un equipo de 12 personas que, dirigido por Ferran Adrià, profundizarán en la metodología y el contexto ideales para sobre creación e innovación, bases de la exposición de 4.000 metros cuadrados en la que se convertirá esta espacio de la Costa Brava. Aquí contamos cómo puedes formar parte del equipo de Ferran Adrià.
“¡Hoy abrimos elBulli1846!”, anuncian desde elBullifoundation, donde califican el día de hoy como “un punto de inflexión en relación a elBulli1846”. En la práctica, significa que ya está abierta la primera convocatoria de esta ‘sede’ de elBulli desde el pasado 20 de enero. Se trata de la ‘pata’ de elBullifoundation, ubicada en Cala Montjoi (el lugar donde funcionó elBulli como restaurante hasta el 30 de diciembre de 2011, en la Costa Brava) y destinada a “desarrollar un centro de investigación y experimentación con el principal objetivo de reflexionar, investigar y experimentar alrededor de la innovación, a partir de ‘Sapiens’, “metodología que conecta el conocimiento”, desarrollada durante estos últimos cinco años por ideada por Ferran Adrià y su equipo (“cómo conectar conocimiento para comprender”).
En todo caso, la convocatoria anunciada hoy implica, sobre todo, que “Cala Montjoi retoma la actividad con la puesta en marcha de elBulli1846”. De hecho, el pasado 13 de enero, arrancó, en realidad, la actividad en Cala Montjoi para “trabajar en los diversos ámbitos del sistema general de organización y funcionamiento de elBulli1846, así como en la conceptualización de los distintos espacios expositivos”. El objetivo de elBulli1846 es convertirse en “una inmensa exposición de 4.000 metros cuadrados (exteriores e interiores)”. Comprenderá “elementos artísticos y divulgativos que permitirán a los futuros visitantes reflexionar sobre cómo conectar el conocimiento y sobre la innovación”.
Periodos de investigación
Si, en el pasado, elBulli organizaba su actividad en torno a periodos de creatividad entre Cala Montjoi y Barcelona (elBullitaller), elBulli1846 se organizará ahora a través de distintos periodos de investigación, que se estructurarán en diferentes convocatorias para acoger la participación de equipos multidisciplinares dirigidos por Ferran Adrià.
¿Cómo puedes formar parte del equipo de Ferran Adrià? El plazo de la primera convocatoria para presentar candidaturas se abrió el 20 de enero y abarca hasta el 1 de abril: los interesados en “trabajar codo a codo con Ferran Adrià” pueden solicitarlo y, si resultan seleccionados, tendrán la oportunidad de estar en su equipo de elBulli 1846 del 24 de agosto al 20 de diciembre de 2020.
La convocatoria está dirigida a “perfiles profesionales muy diversos, desde los relacionados con la economía y la restauración gastronómica, hasta ámbitos como la filosofía, la psicología o el diseño gráfico”, con el fin de formar un equipo de 12 personas, dirigido por Adrià.
Objetivos
La idea es profundizar en cada fase sobre “un ‘gran’ tema de estudio con el que se combinarán temáticas personalizadas, fruto de la investigación individual de cada miembro del grupo […]. El trabajo estará siempre contextualizado en el marco de la creación y la innovación”, señalan desde elBullifoundation, que tiene forma jurídica de fundación privada sin ánimo de lucro, creada por Ferran Adrià y Juli Soler después de cerrar elBulli en 2011, con “la voluntad de seguir promocionando la innovación y la creatividad, a través del lenguaje de la cocina y de mantener y proteger el legado y espíritu de elBulli para la sociedad”. Funciona gracias a aportaciones de sus fundadores y de algunas entidades que actúan como ‘ángeles’: Telefónica, Lavazza, Caixabank y Grifols.
Para la primera convocatoria, el objetivo se centrará en cuestionarse ‘Sapiens’, con el propósito de “mejorar esta metodología y analizar tanto las herramientas más adecuadas para divulgarla, como su papel en la innovación”. Además, se pasará a la parte empírica, a través de su aplicación en distintos proyectos, incluida la exposición prevista en elBulli1846 en torno a la innovación.
Se pueden consultar las bases de la primera convocatoria aquí.
Calendario 2020
Existe un calendario previsto para este espacio de Cala Montjoi. Según explican desde elBullifoundation, “la puesta en marcha de elBulli1846 tendrá un crecimiento orgánico, con una primera fase considerada como un ‘soft opening’ de 2020 a 2021, que permitirá el desarrollo de la exposición permanente y la experimentación sobre las distintas actividades que, de momento, se organizarán de un modo concertado”. Además, se investigará al mismo tiempo en “la propia reflexión sobre el trabajo del equipo, con el objetivo de comprender cuál es el mejor ecosistema organizativo para ser eficiente en innovación”. La segunda fase arrancará en 2022, cuando el proyecto de elBulli1846 “se haya asentado, con una intensificación de las actividades y compartiendo los contenidos generados”. Según Ferran Adrià, “estamos aprendiendo cada día, para estar a punto cuando llegue el momento más importante de este 2020 con el inicio de esta primera convocatoria”.
Bases de la primera convocatoria de elBulli1846 aquí o en la web de www.elbullifoundation.com
Manuel Ceballos Moreno
Publicado a las 14:30h, 26 septiembreGracias por esa dedicación a la gastronomía con tanta alma y pasión, que unida a una profesionalidad incuestionable, dan los ingredientes perfectos para deleitarse con tus grandes incursiones periodísticas-culinarias